El Ayuntamiento de Polop de la Marina ha presentado oficialmente las Fiestas en honor a Sant Francesc 2025, una cita marcada por la tradición, la convivencia y la devoción que cada año reúnen a vecinos y visitantes en torno a los actos religiosos, culturales y festivos.
El programa, que se extenderá del 1 al 9 de octubre, mantiene viva la esencia de unas fiestas que son reflejo de la identidad polopina, con procesiones solemnes, música popular, danzas tradicionales, actividades para los más pequeños y encuentros que fortalecen los lazos entre peñas, asociaciones y familias del municipio.
Las Fiestas en honor a Sant Francesc son días en los que Polop se transforma en un punto de encuentro, donde se mezclan tradición, música y la ilusión compartida de vecinos y visitantes. Cada rincón del municipio se llena de vida gracias a las peñas, las asociaciones y las collas, que con su implicación mantienen viva la identidad festiva del pueblo.
La programación reúne actos que combinan la cultura popular, la música en la calle, las actividades infantiles y los espectáculos nocturnos, ofreciendo experiencias para todas las edades. Más allá de los eventos concretos, lo que distingue a estas fiestas es la oportunidad de compartir vivencias, reencontrarse con amigos y familias, y reforzar los lazos que hacen de Polop una localidad unida y acogedora.
Durante estos días, las calles y plazas del municipio se llenarán de música, danzas, gastronomía y espectáculos pensados para todas las edades. Los concursos, los tardeos y las verbenas se convierten en momentos de encuentro intergeneracional, donde vecinos y visitantes comparten experiencias y fortalecen el sentimiento de pertenencia al pueblo.
Uno de los momentos más esperados será la pólvora, con el correfoc y la tradicional cordà, que llenarán de luz, ruido y emoción las noches festivas. El Ayuntamiento ha querido agradecer de manera especial la colaboración de la Colla dels Dimonis Polopins y de Amics de la Cordà, cuya participación hace posible que estas tradiciones tan arraigadas sigan formando parte esencial de las fiestas.
La asociación de peñas, con su participación activa, aportan colorido y alegría a cada jornada, mientras que las asociaciones culturales y musicales contribuyen a mantener viva la esencia de estas fiestas, haciendo que cada edición sea única.
El alcalde de Polop, José Luís Susmozas, destacó la importancia de estos días para el municipio:
“Las fiestas de Sant Francesc son un reflejo de nuestra identidad como pueblo. Son jornadas de encuentro, de devoción y de celebración, en las que agradecemos la implicación de todas las asociaciones, peñas y vecinos que hacen posible mantener viva esta tradición. Invitamos a todos, polopinos y visitantes, a disfrutar de estos días con ilusión y respeto”.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Christian Rodriguez, quiso subrayar el esfuerzo colectivo que hay detrás de la programación:
“Cada año las fiestas son posibles gracias al trabajo conjunto de todas las asociaciones de nuestro pueblo y tantas personas que colaboran de forma desinteresada. A todos ellos, nuestro más sincero agradecimiento. Deseamos a nuestro pueblo unas fiestas felices, seguras y llenas de buenos momentos”.
La presentación de las fiestas contó con la presencia del presidente de la Asociación de Peñas del Porrat, Simon Siscar, y el vicepresidente, Ivan Vukusich, quienes acompañaron al consistorio en este acto simbólico de presentación de las fiestas de 2025. Su participación subraya el papel fundamental de las peñas y asociaciones como motor festivo y social en Polop.
Las Fiestas de Sant Francesc son, en definitiva, un espacio de unidad, tradición y participación, donde cada vecino aporta su granito de arena para que el pueblo luzca con más fuerza que nunca.

