La Escuela de Pascua de Polop de la Marina ha concluido su edición de 2025 con un balance muy positivo. Un total de 33 niñas y niños, de entre 3 y 12 años, han formado parte de esta propuesta educativa y lúdica que se ha desarrollado durante seis jornadas coincidiendo con las vacaciones escolares de Semana Santa.
Las actividades se han llevado a cabo en horario de 9:00 a 14:00 horas, incorporando también el servicio de Escola Matinera, que ha permitido a las familias dejar a los menores a partir de las 8:00 horas. Esta ampliación ha sido posible gracias al esfuerzo de la concejalía de Educación, que ha subvencionado tanto el servicio de acogida temprana como una parte del coste de matrícula de la propia Escuela de Pascua.
“Trabajar por la conciliación familiar es importante para atajar la igualdad laboral y de oportunidades, por eso vamos a seguir fomentando y proponiendo actividades que ayuden a avanzar en este objetivo desde los servicios municipales”, ha explicado el concejal de Educación, Sergio Pastor.
Esta edición ha contado con dos monitoras responsables de ejecutar un programa completo de talleres, juegos y dinámicas con el objetivo de fomentar valores como el respeto, la solidaridad, el compañerismo y la igualdad. Entre las actividades desarrolladas se incluyeron manualidades, deportes, talleres de cocina, excursiones, yincanas y actividades temáticas vinculadas a la Pascua, entre ellas, la visita del Conejo de Pascua.
Desde el Ayuntamiento de Polop de la Marina se ha destacado el alto número de participantes en esta edición, consolidando la Escuela de Pascua como un recurso útil y demandado por las familias del municipio. La propuesta se enmarca en el compromiso municipal por ofrecer servicios públicos que contribuyan a la conciliación laboral y familiar durante los periodos no lectivos del calendario escolar.


