• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Polop de la Marina

Ajuntament

A Reducir el tamaño de letra. A Tamaño de letra normal. A Aumentar el tamaño de letra   Español Valencià English Français Deutsch Nederlands Русский
965 870 150
ayto@polop.org
Avda Sagi Barba, 34
  • Ayuntamiento
    • Saluda del alcalde
    • El Pleno
    • Resultados electorales
    • Instancias / Ordenanzas
    • Plenos y Juntas
  • Noticias
    • Generales
    • Cultura
    • Deportes
    • Agricultura
    • Eventos
    • Juventud
    • Fiestas
  • Gestiones
    • Sede electrónica
    • Catastro
    • Perfil del contratante
    • Portal de transparencia
    • Urbanismo
    • Tablón de anuncios
  • Servicios
    • Servicios sociales
    • Centro de salud
      • Cita médica
    • Farmacia
      • Calendario de farmacias
    • Juzgado de paz
    • Correos
    • Aula de Lectura y Casa de la Cultura
    • Colegio San Roque
    • Reciclaje
    • Calendario basuras
    • Retirada enseres
    • Cementerio
  • Turismo
    • Casa Museo Gabriel Miro / Oficina de Turismo
    • Callejero
    • Guías turísticas
    • Gastronomía
    • Bares y restaurantes
    • Fiestas
    • Alojamientos
    • Castillo de Polop
    • Rutas senderistas
    • Vía ferrata
    • Historia
    • Polop
    • Vídeos de antaño
  • Asociaciones
    • AMPA
    • MEMBA
    • Joves Marina Baixa
    • C.D. POLOP
  • Contacto
    • Teléfonos de interés
  • Policía local
  • Guarda Rural
Usted está aquí: Inicio / Plaga en Palmeras

Plaga en Palmeras

15/10/2008 por admin


Plaga en palmeras debido al escarabajo rojizoDesde el año 2004 se ha introducido en la Comunidad Valenciana una plaga que ataca gravemente a las palmeras. Dicha plaga se halla catalogada como plaga en cuarentena por la legislación vigente y por lo tanto su lucha y erradicación ha sido declarada de utilidad pública por orden de la Consellereria dAgricultura, Pesca i Alimentació.

Ampliar Imagen

A causa de la virulencia con que ataca a las palmeras, se hace necesaria la colaboración de la población para detectar la presencia de dicha plaga y proceder a su erradicación. Dicha plaga, es un insecto, parecido a un gusano de color rojizo, óxido de hierro, que vuela de palmera en palmera atraído por el olor que desprenden los cortes de la poda de las palmeras.

Una vez en ella depositan decenas de huevos en las hojas. Estos huevos eclosionan y evolucionan a una larva de unos 4 a 6 cm de longitud, de color blanco o beige, no tiene patas y se introduce en el interior de una palmera por el brote principal destruyendo la base de las hojas más tiernas y jóvenes provocando su muerte y posterior caída.

Las larvas son difíciles de ver porque se encuentran en el interior de la palmera. No obstante, es fácil oírlas roer las palmeras al anochecer. También se pueden ver por el suelo los capullos de donde salen los adultos, o el serrín que desprenden las perforaciones.

Ante la sospecha de que una palmera pudiese estar afectada por esta plaga, se deberá comunicar al Servicio de Prevención Fitosanitaria de la Consellereria d»Agricultura, Pesca i Alimentació, al teléfono: 660547327

Haga click para volver atrás

Publicado en: Sin categoría

Footer

Educación

Colegio
Instituto
AMPA

Turismo

Vía ferrata
Senderismo
Guías turísticas

Servicios

Hidraqua
SUMA
Basuras

Asociaciones

MEMBA
AECC
Joves MB

Salud

Centro de salud
Farmacia
Calendario farmacias

Contacto

965 870 150 ayto@polop.org Facebook

Copyright © 2025 · Ayuntamiento de Polop de la Marina · Avda. Sagi Barba, n° 34 - 03520 · Aviso legal · Política de privacidad