El Alcalde Gabriel Fernández Fernández, le da la bienvenida a la web del Ayuntamiento de Polop de la Marina

Queridos internautas: Como alcalde de Polop de la Marina, me complace darles la bienvenida a la página web de nuestro municipio, con el deseo de que este medio de comunicación, con el que nos adaptamos a las posibilidades que ofrece la tecnología actual, pueda servir a todos los que hayan accedido a ella, como herramienta con la que puedan desentrañar la realidad histórica, cultural, política y social que trasciende a un municipio enormemente atractivo.
Con este elemento comunicativo de primer orden, Polop de la Marina se ha querido sumar a la sociedad de la información y la progresiva implantación de las nuevas tecnologías, a fin de que todo aquél que se asome a sus puertas -bien como polopinos por conocer la actualidad de su entorno o como visitantes de otros lugares interesados por un nuevo destino- encuentren en ella el medio idóneo de profundizar en nuestro modo de ser y de vivir. Para ello, ponemos a su disposición las principales singularidades de esta zona, para que se pueda bucear cuanto se quiera en las profundidades del alma polopina.
Nuestro propósito es que esta página web no sólo sirva de lectura introductoria al conocimiento objetivo de Polop de la Marina, sino que además sirva como medio para potenciar la interacción entre la ciudadanía y el Ayuntamiento en aras de hacer nuestro municipio aún más próspero y crear el pueblo que realmente todos queremos. Por ello les invito a participar activamente, poniéndonos a su servicio para que puedan hacernos llegar directamente sus sugerencias e inquietudes.
En nombre de Polop de la Marina, a través de estas líneas les invito a dar un paseo virtual por la cultura, las tradiciones, la historia y la realidad social de Polop de la Marina.
Gabriel Fernández Fernández
Alcalde de Polop de la Marina.
El castillo de Polop se alza sobre un cerro desde el que domina la localidad del mismo nombre, provincia de Alicante, en la zona conocida como Cementerio Viejo. Se puede acceder a él por un camino que sale del pueblo.
«Sobre un fondo con las barras de Aragón, hay un cerro coronado por una torre de la que sale una higuera, todo esto orlado por ortigas y campeado por una corona de barón»