• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Polop de la Marina

Ajuntament

A Reducir el tamaño de letra. A Tamaño de letra normal. A Aumentar el tamaño de letra   Español Valencià English Français Deutsch Nederlands Русский
965 870 150
ayto@polop.org
Avda Sagi Barba, 34
  • Ayuntamiento
    • Saluda del alcalde
    • El Pleno
    • Resultados electorales
    • Instancias / Ordenanzas
    • Plenos y Juntas
  • Noticias
    • Generales
    • Cultura
    • Deportes
    • Agricultura
    • Eventos
    • Juventud
    • Fiestas
  • Gestiones
    • Sede electrónica
    • Catastro
    • Perfil del contratante
    • Portal de transparencia
    • Urbanismo
    • Tablón de anuncios
  • Servicios
    • Servicios sociales
    • Centro de salud
      • Cita médica
    • Farmacia
      • Calendario de farmacias
    • Juzgado de paz
    • Correos
    • Aula de Lectura y Casa de la Cultura
    • Colegio San Roque
    • Reciclaje
    • Calendario basuras
    • Retirada enseres
    • Cementerio
  • Turismo
    • Casa Museo Gabriel Miro / Oficina de Turismo
    • Callejero
    • Guías turísticas
    • Gastronomía
    • Bares y restaurantes
    • Fiestas
    • Alojamientos
    • Castillo de Polop
    • Rutas senderistas
    • Vía ferrata
    • Historia
    • Polop
    • Vídeos de antaño
  • Asociaciones
    • AMPA
    • MEMBA
    • Joves Marina Baixa
    • C.D. POLOP
  • Contacto
    • Teléfonos de interés
  • Policía local
  • Guarda Rural
Usted está aquí: Inicio / Cultura / 500 años matanza morisca

500 años matanza morisca

18/08/2021 por Ayuntamiento


Agosto de 1521, en plena revuelta de las Germanías llegan al castillo de Polop, tras descender de Valencia, milicias comandadas por Vicent Peris.

Tras días de asedio al castillo, en el que la mayoría de la población es morisca, se pacta una rendición, bautismo de los infieles a cambio de mantener su vida. Se produce el bautismo, pero las tropas agermanadas, ávidas de las riquezas del castillo y sus moradores pasan por cuchillo dentro del castillo a los convertidos.

Las consecuencias de esta decisión, aparte de la barbarie, fueron muy intensas, ya que la despoblación que causaron las más de mil muertes perpetradas dejaron a la Baronía de Polop en lo que hoy se conoce como crisis económica profunda. Crisis que detuvo cualquier posibilidad de prosperidad a corto plazo de la zona.

Desde la concejalía de cultura se ha estado preparando un acto con entendidos de la materia y estudiosos del momento histórico, para entender la coyuntura del momento y razones por las que se tomaron estas decisiones y las desafortunadas consecuencias a nivel socioeconómico que tuvieron.

Este acto, que se hubiera realizado en el cementerio literario, cúspide de lo que fue el importante Castillo de Polop se ha debido cancelar por no poder cumplir con la exigencia del protocolo COVID.

Publicado en: Cultura Etiquetado como: cultura, historia

Footer

Educación

Colegio
Instituto
AMPA

Turismo

Vía ferrata
Senderismo
Guías turísticas

Servicios

Hidraqua
SUMA
Basuras

Asociaciones

MEMBA
AECC
Joves MB

Salud

Centro de salud
Farmacia
Calendario farmacias

Contacto

965 870 150 ayto@polop.org Facebook

Copyright © 2025 · Ayuntamiento de Polop de la Marina · Avda. Sagi Barba, n° 34 - 03520 · Aviso legal · Política de privacidad